Senegal. Rehabilitación en la Isla de Gorée.


[ Ousmane Sakho saxusman@hotmail.com ]

Proyecto de rehabilitación de un edificio del siglo XVIII, ocupado “sin derecho ni título” por varias familias, con un total de una centena de ocupantes.

Presentación del edificio:
Esta antigua “esclavería” fue construida en 1772. Desde 1960, tras la independencia de Senegal, el Estado acordó la tutela del edificio al Ministerio del Interior y puso a disposición de las familias funcionarios de la policía en servició en la Isla de Gorée.
Sin embargo en los años 70, dicho cuerpo de funcionarios fue suprimido y el edificio fue dejado al abandono por parte de los poderes públicos, tanto a nivel de gestión como a nivel de mantenimiento.
Desde entonces, sigue ocupado de forma "irregular", por las mismas familias que, en su mayoría, engloban hoy tres generaciones. Hoy, la centena de residentes están amenazados de expulsión.

Frente a la inercia de los poderes públicos, los arreglos puntuales han sido realizados por las propias familias en una anarquía total, a medida que las necesidades fueron surgiendo. Esta anarquía, combinada con la desatención de los espacios comunes, han provocado la degradación del edificio y su progresiva “tugurización”. No cumple, desde hace mucho, las condiciones reglamentarias mínimas de habitabilidad.

A pesar de su situación “irregular”, estas familias cuentan con una cierta legitimidad de ocupación de sus viviendas, ya que sus familias viven en ellas desde la independencia. Este proyecto pretende abordar la rehabilitación del edificio, insertándose en una estrategia de protección de los residentes, evitando su expulsión.
Todo este proceso se inscribe en el proceso de conservación del patrimonio de la isla, lanzado por la UNESCO en 1978 y aprobado por el Estado senegalés.

Tema de proyecto fin de carrera (TPFE). Escuela de arquitectura de Paris, La Villette- febrero 2006.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home